viernes, 4 de julio de 2014

POLKA O POLCA PERUANA

Danza de procedencia europea. Se practicó en la ciudad de Lima y en toda  la costa, habiendo sido cultivada por muchos compositores criollos entre los que destaca don Pedro Espinel. Sin embargo la polca decae en su práctica y en la actualidad este género musical está relacionado con el deporte, tanto es así que casi todos los equipos de futbol tienen como himno una polca. Llega al Perú en el siglo XIX desde Europa. La Polca fue bailada en los salones de las clases sociales dominantes Perú, pero como es notorio en todo baile que llega a las América la Polca se escapa de estos salones, se acriolla y adquiere nuevo vigor y pulso musical, volviéndose así en importante integrante de los bailes populares.

 

VESTIMENTA

Para las mujeres un vestido de tela de mascota grande, rojo y blanco, con mucho vuelo , manga bombachada , cuello alto con pechera con encaje y pasalistón, con cinta ancha para amarrar con moño en la cintura, zapato negro o botas norteñas. Creo que es un baile solo para mujeres, si van hombres es con camisa a cuadros paliacate, pantalón vaquero, botas, sombrero norteño.

 

  

 

  MÚSICA

Su forma deriva directamente del minueto, con una introducción que prepara la entrada del tema y una coda que sirve de final a la obra, se toca con tubacontrabajo, clarineteacordeón y algunos con batería.

En compás de 2/4 (dos por cuatro) y tempo rápido, se baila con pasos laterales del tipo "paso", "cierra", paso, "salto" y evoluciones rápidas, motivo por el que se hizo muy popular en Europa y América.

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario